¿Quieres probar Linux?
¡Hola! ¿Eres usuario de Windows, y has oído hablar de GNU/Linux, o simplemente Linux en su forma coloquial.
¿Quieres probar algo nuevo?. ¿Te interesa el software libre como filosofía?. ¿Quieres ahorrarte el precio de una licencia de Windows?. ¿Le vas a dar una segunda vida a un PC antiguo?. ¿Quieres aprender a utilizar un entorno más personalizable?
Entonces quieres probar Linux, pero la cantidad de información que te viene encima es inmensa, y te agobias. Te entendemos, así que vamos a explicar los conceptos básicos, en palabras simples y claras.
Nos hemos dado cuenta que hay muchas guías o tutoriales, pero pocas explican simplemente de que se trata, de probar un nuevo sistema, de usar tu ordenador de sobremesa o portátil con Linux.
Lo único que hace falta es tu paciencia y motivación, el ordenador ya lo tienes, supuestamente.
Vamos allá.
¿Que es Linux?
Linux es un sistema operativo, como Windows o MacOSX. Nació en 1991, cuando el creador de su núcleo, Linus Torvalds, libero su código y lo unió con el conjunto de programas y aplicaciones GNU. Por esta razón, el nombre completo es GNU/Linux.
¿Para que sirve Linux?
Créelo, Linux tiene usuarios por doquier. La gente lo usa sin darse cuenta. Tu teléfono Android usa Linux, tu tele, el router de tu casa, quizás el nuevo frigorífico; todos usan Linux de una forma o otra.
Linux se usa con predilección en súper ordenadores, nominados “mainframes”, para la bolsa o predicción meteorológica, o cálculos avanzados. Linux también se usa en la industria del cine digital y 3D, y en casi todo los centros de datos de las grandes empresas como Facebook, Google, Oracle… Linux es la fundación de Internet y de la comunicación.
¿Cómo y por dónde comienzo?
Vamos a decir que te has convencido de probar Linux. Antes de tomar cualquier decisión, sigue leyendo y podrás probar Linux en tu equipo sin riesgos y pasándolo muy bien.
¿Dónde encuentro Linux?
Quizás crees que Linux es una cosa singular, un ente que se descarga como Windows y lo instalas y listo!
Nada de eso, Linux es mucho más, tiene unos conceptos distintos y por eso vamos a explicarlos paso a paso.
Distribución Linux o distro
Una distribución o en su forma mas conocida “distro” es un conjunto que incluye: el núcleo o el kernel, uno o mas entornos de escritorio, y una serie de aplicaciones. Esto es el producto final que vas a usar directamente.
Cuesta al principio entender que es un «distro», pero por simplificar mucho , quizas que se podria hacer una analogia con un coche. Hay tantas marcas, y modelos, pero todos cumplen con la tarea de llevarte a tu destino. Un distro en una marca y un modelo de «coche» por decirlo de tal forma. Tu eliges la marca, el modelo y sus caracteristicas.
Las distros son desarrolladas y mantenidas por comunidades que incluyen empresas, aficionados, programadores, voluntarios, personas como tú y yo, que se involucran con el fin de mejorar su distro, su fórmula personal de Linux.
Vamos a nombrar algunas distros de Linux.
Unas de las más conocidas para usuarios principiantes es Ubuntu, un distro creada por la empresa Canonical Group, con sede en Reino Unido. Canonical ofrece Ubuntu gratuitamente, eso significa que puedes ir al sitio web de Ubuntu y descargarlo libremente.
Otra distro es Linux Mint, que es fruto del esfuerzo de una comunidad de desarrolladores. Linux Mint se basa en Ubuntu.
También existe OpenSuse, producto de la compañía Micro Focus. OpenSuse ofrece una versión libre para usuarios, y otra versión profesional de pago, Suse para uso empresarial.
Ademas, existe Fedora, un distro ofrecido por RedHat que es la mayor empresa Linux del mundo.
Para hacerte una idea de la gran cantidad de distribuciones disponibles, sólo tienes que entrar en DistroWatch. Esta página te puede servir para conocer las más populares y así elegir una de ellas.
¡Verifique su Descarga!
Una vez que has decidio qué distro vas a descargar, lo ideal es verificar que la imagen ISO ya descargada es identica con la fuente de descarga.
Es muy probable que hayas visto información en la pagina web sobre la imagen ISO con el fin de comprobar su integridad tras la descarga. Esto es lo que se conoce como suma de verificación, que sirve para comprobar la integridad de la imagen y asegurarte de que no se ha corrompido durante el proceso de descarga.
Por norma general, suele presentarse como como una larga sucesión de letras y números que pueden ser de varios tipos: MD5, SHA-1, SHA-256 y muchos más. Seguro que las has visto, pero puede que no sepas qué son. Se trata de una serie de algoritmos criptográficos que sirven para asegurar la integridad de la imagen ISO.
Para verificar la integridad de la imagen ISO del distro que has bajado puedes usar esta utilidad libre y muy sencilla.
Ya que tienes descargado y comprobado el ISO , vamos adelante.
Este guía pretende enseñar dos métodos simples y seguros de probar Linux. Las dos maneras que vamos a explicar son:
- usar un CD/DVD o USB Live.
- probar Linux en una maquina virtual.
Usando un CD/DVD o USB Live o Viva
La forma más sencilla de probar una distribución GNU/Linux es utilizar un medio extraíble en modo Live.
Live USB, en informática, es un dispositivo de almacenamiento masivo extraíble (memoria USB) que alberga un sistema operativo en su totalidad y el cual es capaz de arrancar desde un ordenador.
¿Cómo hago un medio arrancable a partir de la imagen Viva?
Después de descargar la imagen ISO de tu distro, tendrá que hacer un medio arrancable a partir de la misma. Puede grabar la imagen sobre un DVD en blanco, o bien escribir la imagen sobre un dispositivo USB. Para simplicidad, y para ofrecer la manera mś segura que tendras exito, Multitronica recomienda usar un pendrive USB de mininmo 4 Gb, y el programa Etcher. Lo descargas ahí: Etcher.
Sigues los pasos indicados en la imagen, y listo : ya tiene un USB arrancable y estas mś cerca de tu meta. Ya queda poco…
¿Cómo inicio desde el medio de instalación?
Consulte la documentación de su sistema sobre el procedimiento a seguir para arrancar desde un medio distinto del disco duro. El proceso puede diferir según el fabricante y el modelo de su ordenador. Puede que estos consejos comunes le sean útiles.
- Introduzca el pendrive USB que has creado en el puerto USB de tu ordenador.
- Reinicia tu ordenador. Una vez que tu ordenador arranca, presiona una tecla para invocar un menu donde puedes elegir el medio de arranque. La tecla varia segun el fabricante, en general será F12, F2, F1, F8, Esc o Suprimir. Pulsa la tecla y elige tu pendrive USB.
¡Ya está! Pues disfruta, prueba, saborea tu version de Linux.
Probar Linux en una maquina virtual
En informática una máquina virtual es un software que simula un ordenador y puede ejecutar programas como si fuese un ordenador real.
Ademas, probar Linux en una maquina virtual ofrece máxima seguridad, ningún dato se perderá y ningún cambio afectará al sistema Windows.
Hay varias opciones para crear una máquinas virtuales. La más económica es VirtualBox, totalmente gratuita, que además permite importar máquinas virtuales de Linux ya creadas para la ocasión.
Para facilidad, ahí tienes un enlace de descargas de maquinas virtuales ya listas para usar, sin necesidad de hacer tu mismo la instalación.
https://virtualboxes.org/images/
Tambien puedes probar Linux arrancando una maquina virtual creada con Linux, y si te atreves, puedes instalar Linux a tu medida.Tranquilo, probar Linux en un medio artificial, virtualizado ofrece la manera mas segura. Tus datos estaran a salvo y tu sistema Windows igual.
Este guía no pretende enseñarte como instalar Linux , tampoco cambiar de forma radical tu sistema operativo. Nada de eso, se trata de que puedes darte cuenta que existe algo mas aparte de Windows.
Si has llegado hasta el final, pues enhorabuena! Has ganado algo muy valioso hoy, has cruzado una barrera y has descubierto el mundo de Linux, o mejor dicho solo una pequeña parte.
Pero quizas te vas a preguntar: ¿Bueno, vale , pero por que tanto para probar Linux?
Linux ofrece una alternativa, una manera diferente de usar tu ordenador. Si valoras tu privacidad, si te has cansado de pagar por tu sistema, tu antivirus o más programas, pues un mundo entero está listo para descubrir.
En el día de hoy, el mundo digital y la computación ha cambiado. Ha evolucionado tanto que cualquier usuario podría usar Linux sin percatarse, y hacer la mayoría de tareas que también hace en Windows.
Multitronica Roquetas